
¿Quieres montar tu propia Startup y no sabes qué tramites debes realizar? Aquí tienes los 10 pasos para dar vida a tu negocio.
- Solicita una denominación social. Ésta no puede coincidir o parecerse a otra ya existente.
- Abre una cuenta bancaria y desembolsa el capital social. El capital puede consistir en dinero o en bienes (por ejemplo: aportación de software, ordenador, oficinas, etc.)
- Firma la Escritura de constitución de la sociedad ante un Notario. Una vez firmada la escritura, encarga al Notario la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil de la Provincia y liquida el Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, que en este caso está exenta de pago (es el Modelo 600).
- Solicita el Número de Identificación Fiscal de la Sociedad ante la Agencia Tributaria.
- Solicita el Alta en el Censo de empresarios ante la Agencia Tributaria que son los famosos modelos 036-037.
- Solicita el Alta en el régimen especial de trabajadores autónomos si va a haber socios trabajadores y/o administradores.
- Solicita la inscripción de la empresa en la Tesorería General de la Seguridad Social, para poder contratar trabajadores y así obtener el Código de Cuenta de Cotización Principal (CCC).
- Comunica la apertura del centro de trabajo (a efectos de control de las condiciones de seguridad y salud laboral) ante la Consejería de Trabajo de la Comunidad Autónoma de la sociedad.
- Registra ficheros de carácter personal ante la Agencia Española de Protección de Datos.
- Registra la marca de la empresa ante la Oficina Española de Patentes y Marcas o bien ya sea a nivel local, comunidad europea o internacional, según los intereses de la sociedad.
Si necesitas que te ayudemos con todos estos trámites, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a contact@emindsetlaw.com