ley blockchain andorra

El pasado mes de junio se aprobó la Ley de Blockchain de Andorra (“Ley de la representación digital de activos mediante el uso de la criptografía y de la tecnología de libre registro distribuido y blockchain”), que regula las actividades profesionales en el ámbito del blockchain hechas desde Andorra.

Con esta nueva ley, se aporta una base legal mínimo para regular, organizar y supervisar las prácticas empresariales mediante esta tecnología.

Hay muchas oportunidades que pueden beneficiar tu proyecto empresarial en el ámbito de blockchain. El país se ha abierto definitivamente a esta tecnología, y ofrece un marco legal estable y unas ventajas significativas, como pueden ser las siguientes:

1. Se delimita qué se puede hacer y que no en el ámbito del blockchain, el sistema de regulación y la forma de supervisión, y se organizan y regulan prácticas que llevaban haciéndose sin control en el país.

2. Estarán sujetas a la regulación de la ley todas las empresas andorranas que participen de forma profesional y habitual en la representación digital de activos (tokenización) desde Andorra, las cuales necesitarán contar con la autorización de la Autoridad Financiera de Andorra (AFA) para poder operar. Por el momento queda fuera de la ley la emisión de activos que se consideren instrumentos financieros o dinero electrónico (entre otras, las cryptomonedas); que de momento no están previstos, a pesar de que el Gobierno deberá regularlos en un plazo máximo de doce meses desde la entrada en vigor de la ley.

3. Se crean diferentes tipologías de entidades reguladas que participan en la representación digital de activos. Algunas de estas entidades, que pueden ser cualquier empresa que cumpla los requisitos que exige la ley, son los emisores, los proveedores de servicios a los emisores, las plataformas de intercambio, los monederos y custodios, los inversores y usuarios, los servicios de consumo, el veedor digital y los nodos.

4. Se prevé un proceso de autorización, registro, supervisión y control por parte de la Autoridad Financiera de Andorra para los particulares y empresas que hagan actividades de emisión y custodia de tokens, creen plataformas de compraventa de tokens o sean veedor digitales, entre otros, que deberán cumplir unos estándares de experiencia, solvencia y profesionalidad para poder operar en el mercado andorrano.

5. Se crea la figura del veedor digital, que será el órgano encargado de garantizar que los proyectos cumplan con los requisitos de la ley. El veedor digital deberá ser necesariamente un abogado o economista colegiado en Andorra y tener la nacionalidad o residencia fiscal andorrana. Y cualquier entidad que quiera operar en Andorra deberá designar necesariamente a un veedor digital acreditado por la AFA. La ley establece que estas entidades tendrán funciones importantes en la garantía del buen uso del blockchain por parte de los emisores, como por ejemplo las siguientes:

    • Interlocución: Hacer de puente entre el emisor del token y la AFA.
    • Consultoría: Asesorar al emisor sobre el cumplimiento de los requisitos legales.
    • Información: Informar al AFA cuando los ingresos o gastos del proyecto se alejen del previsto inicialmente.
    • Control: Supervisar que los proyectos cumplan con las obligaciones legales.

6. Se regulan también los contratos inteligentes o “smart contract”, y que en adelante tendrán validez jurídica en Andorra si se cumplen ciertos requisitos, como que sean inmutables, que sean firmados digitalmente y que el objeto de la transacción pueda ser verificado y controlado.

7. También se fijan criterios estrictos para que los particulares y entidades puedan acreditarse ante la AFA, como por ejemplo que justifiquen un alto nivel de estudios, aporten información exhaustiva que pruebe la experiencia y reputación del profesional, tengan un seguro de responsabilidad civil y cumplan con los complejos mecanismos de control interno.

Andorra da un paso adelante en cuanto a la regulación del blockchain en el Principado y abre la puerta a que empresas y particulares emitan activos digitales desde Andorra. Es un momento único para aprovechar las oportunidades que ofrece el blockchain en y desde Andorra.

Oriol Giró Canturri

Socio director de Emindset Law

oriolgiro@emindsetlaw.com

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.