La Directiva de Copyright, ¿Una
Los famosos artículos 11 y 13, que ahora son los artículos 15 y 17, de la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital, afecta a los creadores de contenido de YouTube (YouTubers) y los titulares de derechos.
La rápida evolución tecnológica transforma sin cesar la manera en que se crean, producen, distribuyen y explotan las obras y otras prestaciones. Y es en este contexto donde se aprueba la Directiva con el objetivo -según se lee en el Considerando (3)– de luchar contra “cierta inseguridad jurídica, tanto para los titulares de derechos como para los usuarios, en lo que se refiere a determinados usos”.
La Directiva de COPYRIGHT cambia el Internet abierto y plural, tal y como lo conocemos actualmente, y es que exige a las plataformas de contenido como YOUTUBE o GOOGLE, que asuman un papel activo a la hora de impedir que se vulneren estos derechos, monitorizando lo que los YouTubers suben, con consecuencias muy negativas tanto para creadores como para usuarios.
¿Esto que quiere decir? Que, por ejemplo, el YouTuber que juega a videojuegos como Fortnite o FIFA19 y lo retransmite a través de la plataforma Twitch (Live Streaming platform for gamers) deberá:
- Ponerse en contacto con el autor, productora o empresa que diseñó el videojuego para que le permita subir contenido a su canal.
- Después, comunicarlo a Twitch y YouTube, para que estas plataformas puedan verificar que cuenta con la licencia para explotar el contenido.
Si no cumple con lo anterior, los vídeos de Fornite no podrán ser visualizados ni compartidos dentro de los países a los que se aplique la Directiva Europea.
¿Esto amenaza la plataforma? ¿Los YouTubers subirán menos contenido en Internet?
Lo que está claro es que es hora de vigilar lo que uno sube. Es hora de cuidar los pequeños detalles. Llega una nueva era de la libertad de expresión en Internet.
Quieres más información sobre este tema?