
El papel de ambas es fundamental todos los días para que Emindset Law siga creciendo año tras año. Hoy, por el Día Internacional de la Mujer, queremos conocer como fueron sus inicios, como trabajan actualmente, que sienten a formar parte de un proyecto como Emindset Law, cuales han sido sus referentes femeninos y que esperan del papel de la mujer en el futuro.
Donna

- Nombre completo y cargo (indicando departamento).
Donna Alcala, Legal Counsel de Empresas Tecnológicas y CMO de Emindset Law.
- ¿Cómo recuerdas tu primer día en Emindset? ¿Cómo fue tu primer día de trabajo en Emindset?
Como co-fundadora de la firma, recuerdo mi primer día con mucha ilusión por iniciar una nueva etapa empresarial. Era tal la responsabilidad que sentía de que el proyecto fuera un éxito, que justo después de firmar la constitución de la empresa en la Notaría, fui directa a la oficina a trabajar. No había tiempo que perder. Había mucho trabajo por delante.
- ¿Qué herramientas tecnológicas utilizáis para trabajar? (CRM, Meet, Zoom, Canva, Tik Tik, etc.)
Actualmente trabajamos con las soluciones tecnológicas de ZOHO ONE además de contar con las soluciones que ofrece Google a las empresas. Para el seguimiento del trabajo diario y las comunicaciones tanto dentro como fuera de la organización, a parte del email, utilizamos Tik Tik, Slack, Teams/Zoom y Whatsapp, además de una Virtual Data Room para las rondas de financiación y due diligence.
En cuanto a mi concreto departamento de Marketing y Comunicación, trabajamos con Canva, Pixelmator, Final Cut Pro, Redes Sociales, entre otras.
- A qué problemas os enfrentáis en vuestro día a día?
Yo diría que el mayor problema es la eficiente gestión del tiempo y el cumplimiento de los deadlines. Trabajar con emprendedores, startups y empresas tecnológicas, requiere de muchísima flexibilidad y adaptabilidad. Y saber gestionar correctamente el tiempo para cumplir con deadlines y compromisos es vital.
- ¿Qué te hace sentir realizado en Emindset?
Los resultados de nuestro trabajo en equipo, el feedback positivo de nuestros clientes y colaboradores y la idea de estar apostando por personas y proyectos emprendedores e innovadores, que son el futuro de la economía.
- ¿Qué competencias debe tener un profesional de Emindset?
Sin duda saber trabajar en equipo, empatía y habilidades de comunicación.
- Si compararas tu trabajo con un personaje de ficción, ¿cuál sería?
Sería una mezcla de superwoman y batwoman, por todas las horas de trabajo nocturno.
- Quién ha sido la mujer que más te ha inspirado?
Mi madre y abuela son dos super-mujeres: muy trabajadoras y ese espíritu de querer dar lo mejor de uno mismo, me inspira muchísimo.
- Cuál crees que es el mayor reto de ser mujer en estos tiempos?
La igualdad de oportunidades para chicos y chicas así como el balance entre la familia, hijos, trabajo, marido, amigos.
En este estudio sobre el día de la mujer podéis conocer más sobre Donna y su importante papel en el despacho.
Vanessa

- Nombre completo y cargo (indicando departamento).
Vanessa Villen Castillejo, Legal Counsel y CCO de Emindset Law.
- ¿Cómo recuerdas tu primer día en Emindset? ¿Cómo fue tu primer día de trabajo en Emindset?
Recuerdo que aquel primer día fue estupendo. Tenía miedo de empezar algo nuevo tan diferente a lo que había hecho hasta la fecha, pero la verdad es que mis dos socios fueron maravillosos conmigo y me ayudaron en todo lo que necesité. Así que solo tuve que ponerme a hacer lo que mejor sabía y todo fue rodado.
- ¿Qué herramientas tecnológicas utilizáis para trabajar? (CRM, Meet, Zoom, Canva, Tik Tik, etc.)
Mis dos must son tik tik y whatsapp. Con estas dos herramientas soy capaz de organizarme yo misma, organizar a mi equipo de trabajo y hablar con todos ellos de una manera muy ágil así como con los clientes.
- A qué problemas os enfrentáis en vuestro día a día?
Pues la verdad es que creo que el poder responder a todas las consultas en un mismo día y a resolver los problemas de nuestros clientes prácticamente al día. Es algo que nos caracteriza y que queremos mantener y esta agilidad en la resolución de los conflictos a veces es muy difícil de llevar.
- ¿Qué te hace sentir realizado en Emindset?
El poder trabajar en equipo con tanta facilidad es lo que luego se materializa en un servicio de calidad. Eso me hace sentir realizada en el sentido de que clientes que depositan su confianza en mí, puedan obtener un servicio de excelencia y eso es gracias a todo el trabajo en equipo que hay detrás. Por lo que el hecho de que me resulte tan fácil trabajar conjuntamente con mi equipo es algo que me hace sentir realizada.
- ¿Qué competencias debe tener un profesional de Emindset?
En primer lugar, creo que debe ser empático. Muchos clientes nos explican su situación profesional y a veces hace falta ponerse en su piel para poder comprenderlo y ayudarlo de la mejor manera. Además creo que debe ser diligente, respetuoso, y ágil esto es esencial para trabajar en Emindset.
- Si compararas tu trabajo con un personaje de ficción, ¿cuál sería?
Igual es algo típico, pero muchas veces me siento un poco Saul Goodman, por eso de ir apagando los fuegos de otras personas (no obviamente por los negocios turbios jaja), creo que se me da bien solucionar problemas de forma rápida y eficaz, buscar un plan B.
- Quién ha sido la mujer que más te ha inspirado?
Pues te puedo decir que Ayn Rand, la verdad es que he leído todas sus obras y su filosofía me pareció muy interesante para la época, sutil e ingesiona. Sinceramente cambió mi forma de pensar e hizo que me planteara muchas cosas en mi vida.
- Cuál crees que es el mayor reto de ser mujer en estos tiempos?
Sin duda que te valoren como profesional. Cuando eres una mujer joven que intenta hacerse hueco en un sector tan conservador y machista como la abogacía es duro ver como no te incluyen en ciertas reuniones o simplemente tienes las mismas responsabilidades que otros hombres, pero menos oportunidades que ellos. Salir de este bucle es muy difícil, para mi lo fue. Y puedo decir que a día de hoy, hacer negocios, que te valoren como profesional y te respeten sigue siendo complicado, por lo que creo que es uno de los mayores retos que tenemos por delante.